LOS DRACONIANOS Y LOS GOLGOTAS

Draconianos

Los Draconianos eran militares pragmáticos y con experiencia, artesanos buscando protección. 


Golgotas

Los Gólgotas eran doctrinarios y teóricos, hacendados partidarios del Laissez- Faire. 


Existía una gran rivalidad entre ambos, pero de alguna manera encontraron una especie de complemento con los participantes del otro partido, el conservador, quienes también se dividían en dos: los nacionalistas y los históricos. Estos últimos estaban en defensa de la descentralización. 

Colombia, país de conflictos desde su independencia de España, ha presenciado grandes cambios en su estructura política, económica y social. 
Se debatieron, durante la segunda mitad del siglo XIX, las posiciones políticas entre el librecambismo y el proteccionismo, antagónicos pero con seguidores de los dos diferentes partidos políticos. 
En 1849, con José Hilario López, se inician las reformas liberales descentralizadas administrativa y políticamente. Las Constituciones de 1853 y 1858 dan entrada al federalismo, que sería la política predominante durante muchos años en la República. 

Después de una guerra larga y sangrienta, en 1861, Mosquera, ahora jefe del liberalismo en armas derroca al gobierno legítimo y con la nueva Constitución de 1863 trataba establecer las bases legales para un régimen que surgió de una guerra violenta. Esta resaltaba el nombre de los Estados Federales, la independencia y la autonomía, la reducción del papel del Estado, la protección contra el fanatismo y el clero, la garantía del derecho a la vida, a la propiedad privada, la libertad de pensamiento, de imprenta, de domicilio, de trabajo, de enseñanza. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario