ARGUMENTO

¿Qué sucede si una institución, organización o nación las normas de convivencia son relativas y no uniformes?

Para que haya éxito siempre tiene que haber un orden, cuando nos referimos a esta clase de orden siempre tiene que ser reglamentada por alguna norma que permite ejercer un control sobre las personas que la integran la misma, es por esto que siempre una norma o regla de un manual permite que las personas que pertenecen a esa institución, organización o nación se acople a la misma, es por esto como argumento puedo establecer que cuando se relaciona que son relativas se especifica que tiene que ver solo con un grupo de personas que hacen parte de esa organización, pero cuando se relaciona que son uniformes se relaciona a todas las personas que son de esa organización, en nuestro país contamos con diferentes reglamentos que permiten que las personas podamos cumplir normas de convivencia y se puede establecer que no son específicas para un grupo de personas si no que son uniformes para las personas que habitamos en el territorio colombiano.

¿Cuál es la causa para usted por la que entro en crisis el federalismo?

En mi concepto la principal crisis del federalismo es que este incluía la formulación de una política institucional, lo que ocasionaría la guerra entre los partidos políticos que en la época tiene gran influencia (liberales y conservadores) como se podía ver los grandes representantes de estos partidos políticos siempre querían obtener el poder a través de políticas que pudieran establecer para que beneficios para  los mismos, como lo explica este sistema político reglamentaba una carta magna que generara políticas institucionales para todas las personas que habitaban el territorio colombiano, lo que llevo a generar guerras entre partidos políticos para llegar al poder y reglamentar las políticas que más los beneficiara.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario