QUE FUE LA REPÚBLICA CONSERVADORA
El Partido Conservador Colombiano es un partido político
tradicional de Colombia. El partido fue establecido formalmente el 4 de octubre
de 1849 por Mariano Ospina Rodríguez.
El Partido Conservador, junto con el Partido Liberal
Colombiano, dominó el escenario político colombiano desde la segunda mitad del
siglo XIX hasta 2002, en una hegemonía bipartidista. A mediados del siglo XX,
ambos partidos establecieron el "Frente Nacional" tras deponer al
presidente Gustavo Rojas Pinilla y se turnaron los periodos presidenciales por
dieciséis años, con esto terminó el periodo conocido como La Violencia, cuando
la guerra partidista había dejado ya centenares de muertos y desplazados, el
Partido Conservador se vio vinculado con grupos de autodefensa como la Policía Chula
vita y el grupo de "Los Pájaros", temidos por su gran influencia en
las ciudades y zonas rurales por su crueldad.
PRINCIPALES
EXPONENTES DE LA REPÚBLICA CONSERVADORA
-Rafael Reyes – 1904-1909
-Ramón González -1909-1910
-José Vicente – 1914-1918
-Jorge Holguín – 1921-1922
-Carlos Restrepo – 1910-1914
-Pedro Nel Ospina – 1922-1926
QUE FUE LA REPÚBLICA LIBERAL
El Partido Liberal Colombiano es uno de los dos partidos
políticos tradicionales de Colombia, fundado en 1848 por José Ezequiel Rojas
Junto con el Partido Conservador han gobernado Colombia
desde 1900 hasta el año 2002, fecha en la que asciende al poder Álvaro Uribe
Vélez. Los dos partidos fueron protagonistas de fuertes disputas civiles que
dejaron centenares de muertos y desplazados, sobre todo en la época conocida
como La Violencia, la situación se calmó con la solución a la crisis de los
partidos generada por el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, obligándole a
dimitir del cargo y acordando el "Frente Nacional", donde los dos
partidos se alternarían en el poder en 4 periodos presidenciales de 4 años cada
uno (1958 - 1974). Varios líderes del Partido Liberal resaltan por su
importancia en la historia de la República, entre ellos Rafael Uribe Uribe,
Alfonso López Pumarejo, Jorge Eliecer Gaitán y Luis Carlos Galán Sarmiento.
QUE PLANTEABA LA REPÚBLICA CONSERVADORA:
Los conservadores querían, que las provincias
subordinadas a un gobierno central, que es el que toma decisiones que aplica a todo el país.
QUE PLANTEABA LA REPÚBLICA LIBERAL:
Los liberales
querían, que cada provincia se asocie voluntariamente a las demás y cede el
gobierno central ciertas facultades pero
se reserva una parte considerable del poder.
PRINCIPALES EXPONENTES DE LA REPÚBLICA LIBERAL:
- Luis
Guillermo Vélez, Presidente
- María Teresa Uribe Benet, Vicepresidenta
- Viviane Morales Hoyos
- Piedad Córdoba
- Germán Vargas Lleras
- Rafael Guzmán Navarro
- Juan Manuel López Cabrales
- William Darío Sicachá Gutiérrez
La consulta está mal. No es sobre el partido conservador...NO....es sobre la época llamada "república conservadora" que va de 1886 a 1930...Igualmente, sobre la época llamada "república liberal de 1930 a 1946...NO es sobre el partido liberal...
ResponderEliminarsobre el mapa conceptual está incompleto, pues e esos planteamientos se puede derivar perfectamente la parte de geografía física de Colombia...CORREGIR EL TRABAJO LO MÁS PRONTO POSIBLE...